La noticia de la muerte de la artista platense se conoció en las primeras horas del martes. Padecía de una enfermedad terminal. Sus colegas la despidieron en redes sociales con palabras muy sentidas.
“El Teatro es un titán, sobrevive a todo. Yo estoy súper orgullosa de pertenecer a los llamados teatristas. Los que hacemos teatro somos guerreros que la peleamos hasta lo último. Creamos en situaciones de enorme orfandad económica y de gestión. Si no trabajamos, no comemos. Vivimos al día y cuando nos quedamos sin trabajo volvemos a cero. Esta pandemia es demoledora y viene a coronar nuestra ya fragilísima situación”, había dicho Julieta para la revista “Al ver verás” al comienzo de la pandemia en 2020. Y ese amor por la actuación lo reflejó en cada uno de sus trabajos en los escenarios nacionales.
Hija de Carlos Vallina, reconocido cineasta y docente de la Universidad de La Plata, fue quien, sin duda, influyó en su vocación.
Sus inicios se remontan a sus estudios universitarios en la UNLP en la carrera de artes visuales, que cursaba a la par de la carrera de Formación Actoral y Magisterio Teatral.
Ya instalada en Buenos Aires, su primer trabajo fue como titiritea y actriz en El Parque de la Costa, en Tigre. Tiempo más tarde llegaría su incorporación a la compañía “El periférico de los objetos”, con la cual debutaría con su primer obra.
En teatro actuó en más de 30 elencos, con directores como José María Muscari, Daniel Veronese, Javier Daulte, Luciano Suardi y Manuel González Gil, entre otros, que le valieron varias nominaciones a los Premios ACE y Florencio Sánchez.
Su último protagónico fue en la comedia “Lo escucho”, junto a Gabriel “Puma” Goity y Jorge Suárez en 2021, en el Teatro Metropolitan.
Julieta, quien estaba casada con el actor y dramaturgo Guillermo Arengo, y con quien tenía una hija, además fue parte de varias películas y ficciones en televisión abierta.