Un hombre (Marcelo Cosentino)
está a punto de casarse, pero antes de dar el gran paso, decide volver a ver a
sus ex. Cuatro mujeres (María Del Cerro, Miriam Lanzoni, Laura Bruni y María Fernanda Callejón) citadas en distintos hoteles revisan su pasado con ese
“terrorista emocional” que emprende un viaje para, según él, entender dónde está
parado en la actualidad.
está a punto de casarse, pero antes de dar el gran paso, decide volver a ver a
sus ex. Cuatro mujeres (María Del Cerro, Miriam Lanzoni, Laura Bruni y María Fernanda Callejón) citadas en distintos hoteles revisan su pasado con ese
“terrorista emocional” que emprende un viaje para, según él, entender dónde está
parado en la actualidad.
El estadounidense Neil Labute
escribió con esta ácida comedia un inteligente análisis, sin anestesia, sobre
la masculinidad desde el punto de vista femenino.
escribió con esta ácida comedia un inteligente análisis, sin anestesia, sobre
la masculinidad desde el punto de vista femenino.
Su versión argentina, adaptada por
Fernando Masllorens y Federico González del Pino, respeta ese espíritu de la
original aportándole condimentos propios de estas tierras. Así también Marcelo
Cosentino, quien además de protagonizarla la dirige, marca bien los roles de
cada una de ellas cuatro con el timing que la obra requiere. Está bien logrado
el balance de lo tragicómico en cada una
de las historias, con interpretaciones divertidas cada uno en sus distintos roles.
Fernando Masllorens y Federico González del Pino, respeta ese espíritu de la
original aportándole condimentos propios de estas tierras. Así también Marcelo
Cosentino, quien además de protagonizarla la dirige, marca bien los roles de
cada una de ellas cuatro con el timing que la obra requiere. Está bien logrado
el balance de lo tragicómico en cada una
de las historias, con interpretaciones divertidas cada uno en sus distintos roles.
La colorida puesta juega también
con el vestuario, y si se va un poco más allá, podría también hablarse de los
temperamentos en cada una de las escenas. Acierto también en lo estético.
con el vestuario, y si se va un poco más allá, podría también hablarse de los
temperamentos en cada una de las escenas. Acierto también en lo estético.
“Algunas mujeres a las que les
cagué la vida” es una obra feroz, que habla de las debilidades de los hombres,
esa manera tan masculina de no hacerse cargo de las cosas, ese talento que
poseen algunos para dañar sin darse cuenta.
cagué la vida” es una obra feroz, que habla de las debilidades de los hombres,
esa manera tan masculina de no hacerse cargo de las cosas, ese talento que
poseen algunos para dañar sin darse cuenta.
Ficha técnica:
Actores: Marcelo Cosentino, María Del Cerro, María Fernanda Callejón, Miriam Lanzoni y Laura Bruni.
Guión: Neil Labute.
Adaptación: Fernando Masllorens y
Federico González del Pino.
Federico González del Pino.
Dirección: Marcelo Cosentino.