En la República Romana,
Cayo Graco (Sergio Surraco) es elegido como tribuno de la plebe, representante
de los ciudadanos ante el senado, continuando el legado de su hermano muerto.
Cayo Graco (Sergio Surraco) es elegido como tribuno de la plebe, representante
de los ciudadanos ante el senado, continuando el legado de su hermano muerto.
Como su querido difunto Tiberio
también él dará voz y voto a los más desprotegidos. Así impulsará la reforma
agraria, la redistribución de los cultivos, y otros cambios significativos, llevando
adelante leyes sociales que molestarán a la aristocracia, quienes verán en Cayo
a su principal enemigo.
también él dará voz y voto a los más desprotegidos. Así impulsará la reforma
agraria, la redistribución de los cultivos, y otros cambios significativos, llevando
adelante leyes sociales que molestarán a la aristocracia, quienes verán en Cayo
a su principal enemigo.
El poder en su máxima expresión,
en un hombre que es pura acción y arrremete con urgencia para cumplir su
destino, favorecer a los desposeídos, aunque en ese camino se tope con la
arrogancia y su propia debilidad.
en un hombre que es pura acción y arrremete con urgencia para cumplir su
destino, favorecer a los desposeídos, aunque en ese camino se tope con la
arrogancia y su propia debilidad.
“Amarillo” es la obra más
prestigiosa y menos representada del autor argentino Carlos Somigliana,
estrenada en 1965. Andrés Bazzalo adapta y dirige este texto respetando el
espíritu de la original y aplicando correctos ajustes, en una interesante
puesta. Trabaja con un multitudinario y preciso elenco, encabezado por una gran interpretación de Sergio Surraco.
prestigiosa y menos representada del autor argentino Carlos Somigliana,
estrenada en 1965. Andrés Bazzalo adapta y dirige este texto respetando el
espíritu de la original y aplicando correctos ajustes, en una interesante
puesta. Trabaja con un multitudinario y preciso elenco, encabezado por una gran interpretación de Sergio Surraco.
Despojada de escenografía y
vestuario de época, la fuerza recae en el texto, por momentos tan vigente como
hace medio siglo, cuando la pieza fue escrita, o en aquella lejana Roma, 123
años antes de Cristo.
vestuario de época, la fuerza recae en el texto, por momentos tan vigente como
hace medio siglo, cuando la pieza fue escrita, o en aquella lejana Roma, 123
años antes de Cristo.
Porque lo que se cuenta
trasciende los histórico. La política, las acciones privadas con consecuencias
públicas, unos pocos condicionando la subsistencia de muchos y la manipulación
de la voluntad popular.
trasciende los histórico. La política, las acciones privadas con consecuencias
públicas, unos pocos condicionando la subsistencia de muchos y la manipulación
de la voluntad popular.
Una obra que continúa
reflexionando sobre ambiciones sectoriales, mezquinas, pero también de seres
luminosos, con utopías vigentes, capaces de dar todo por el prójimo.
reflexionando sobre ambiciones sectoriales, mezquinas, pero también de seres
luminosos, con utopías vigentes, capaces de dar todo por el prójimo.
Ficha técnica:
Actores: Gullermo Berthold,
Joaquín Berthold, Rafael Bruza, Luis Campos, Daniel Dibiase, Adriana Dicaprio,
Heidi Fauth, Sergio Pereyra Lobo, Hernán Pérez, Sergio Surraco, Miguel Terni y
Daniel Saballa.
Joaquín Berthold, Rafael Bruza, Luis Campos, Daniel Dibiase, Adriana Dicaprio,
Heidi Fauth, Sergio Pereyra Lobo, Hernán Pérez, Sergio Surraco, Miguel Terni y
Daniel Saballa.
Guión: Carlos Somigliana.
Adaptación: Andrés Bazzalo.
Dirección: Andrés Bazzalo.