More

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Ampelmann

Una noche Miguel (Cutuli), dejándose llevar por un impulso, abandona su casa sin avisar. Su destino fue Berlín, y su causa la lucha para impedir que las nuevas tendencias desterraran la figura del Ampelmann, el muñeco peatonal de los semáforos del Este, diseñado en los años sesenta por un sociólogo.  

Mientras Miguel peleaba por esa utopía, su esposa Marta (Marcela Ferradás) tuvo que recomponer la vida como pudo, criando además a su hijo adolescente Camilo (Juan Ignacio Bianco). En ese abandono, ella encontrará en Álvaro (Alfredo Castellani) un nuevo compañero, alguien a quien no esperaba Miguel en su sorpresivo regreso.
Un antes y un después, como la caída del Muro de Berlín, sufrirá la vida del protagonista en la vuelva a su hogar, donde además encontrará a su esposa con otro hombre y a su progenitor de novio con una chica que habla mucho (Noelia Sciancalepore). Y allí Miguel sentirá el peso de dos años de ausencia.   
El juego en el diálogo de los protagonistas demuestra la calidad actoral presente sobre un texto divertido, pero no menos reflexivo. Interpretaciones correctas desde donde cada personaje defenderá su lugar en una cocina testigo del devenir de la historia. Una escenografía sencilla, justa para lo que se cuenta.
Costumbrista y con buen ritmo, luchas y fracasos, nostalgias y utopías, traiciones y nuevos comienzos son los temas que aborda esta comedia de Víctor Winer que Mónica Viñao dirige con precisión, con una mirada nostálgica sobre los tiempos de militancia.
Y de fondo, la historia del éxito del Apelmann, que en Alemania fue tan grande que en su momento hubo hasta series de televisión y revistas con el símbolo. Una tendencia que continúo hasta hoy que lo encontramos como recuerdo en restaurantes y casas de regalos. 
Ficha técnica:
Actores: Cutuli, Marcela Ferradás, Alfredo Castellani, Noelia Sciancalepore y Juan Ignacio Bianco.
Dirección: Mónica Viñao
Guión: Víctor Winer
Seguínos en

¿Te gusta nuestro contenido?

Podés leer también
Miradas

Rota

Funciones: Sábados 20hs.
Teatro: Espacio Callejón (Humahuaca 3759)

Miradas

Tarascones

Funciones: Martes 20hs.
Teatro: Metropolitan (Av. Corrientes 1343)

Miradas

En carne viva

Funciones: Domingos 18hs.
Teatro: El Camarín de las musas (Mario Bravo 960)

Comentarios
Ayudá a
Escenarios Nacionales
a seguir creciendo

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Usamos cookies para la mejor experiencia, cuando visites nuestra pagina.

Al seguir navegando, aceptás nuestra política de privacidad.