A comienzos de los años 60, Rodolfo Walsh (Nicolás Dominic) y Tomás Eloy Martínez (Federico Lama) iniciaron una investigación periodística para descubrir dónde estaba escondido el cadáver de Evita, con la intención de vender la exclusiva a la revista “Paris Match”.
En ese derrotero por conseguir la nota, uno de los episodios más relevantes fue la entrevista que Walsh le hiciera al coronel Moori Koening (Guillermo Aragonés), presunto secuestrador del cadáver en 1955, quien retirado de su servicio, vive con su mujer (María Ucedo) en un lujoso departamento de algún barrio porteño.
Pero la investigación fracasa, sin noticias del paradero del cuerpo, terminarán desechando la idea. Y finalmente usarán esa historia para, años después, hacer cada uno sus propios escritos. Así Walsh publicó el cuento “Esa mujer”, y Eloy Martínez la novela “Santa Evita”.
De imaginar esos encuentros, y confrontar esas discusiones sobre sus distintas visiones del periodismo, surge “Café irlandés”, de Eva Halac, retrato de una década que dio nacimiento a lo que luego serían los tumultuosos 70.
Personajes ideológicamente antagónicos para textos interesantes sobre sus formas de pararse ante la vida, y su vocación. Actuaciones verosímiles, naturales, encarnando buenas interpretaciones.
La disposición de la puesta en profundidad trabaja la obra en distintos planos, y agrega, al fondo, una pantalla que ilustra las escenas. Buen recurso para ambientar el clima.
Ficha técnica:
Actores: Nicolás Dominici, Tomás Eloy Martínez, Federico Lama y María Ucedo.
Dramaturgia: Eva Halac.
Dirección: Eva Halac.
Dirección: Eva Halac.