More

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Casi 700 autores participan del concurso de obras cortas “Nuestro Teatro”

Unos 670 autores de todo el país ya se inscribieron en el concurso federal que organiza el Cervantes con el fin de hacer puestas registradas en formato audiovisual. Cierra el próximo lunes 22.

Unos 670 autores de todo el país ya se inscribieron en el concurso federal que organiza el Cervantes con el fin de hacer puestas registradas en formato audiovisual. Cierra el próximo lunes 22.

Unos 670 autores de todo el país ya se inscribieron en el concurso federal que organiza el Cervantes con el fin de hacer puestas registradas en formato audiovisual. Cierra el próximo lunes 22.

"Cuando aparece la pandemia desaparecen las posibilidades de contratación no sólo de los artistas sino de equipos técnicos, directores, escenógrafos y nuestro objetivo es intentar ser un músculo de contratación y generar contenidos", dijo a Télam Sebastián Blutrach, al frente del Cervantes junto a Rubén D´Audia.

Con el concurso se espera llegar a 21 directores, asistentes, iluminadores, vestuaristas y escenógrafos y a más de 100 actores y actrices de todo el territorio.

"La convocatoria de dramaturgos y dramaturgas es federal, el jurado también y respecto de la filmación de las piezas estamos esperando a ver cuál es el estado de situación en el que nos pondremos a filmar para ver si podemos sacar algo del Cervantes y hacerlo en otras ciudades del país si las autoridades sanitarias lo permiten", señaló Blutrach.

Los textos recibidos, que deben durar entre 20 y 35 minutos y no pueden superar los siete intérpretes por protocolos sanitarios, serán seleccionados en primera instancia por un Comité de preselección formado por Ana Alvarado, Andrea Garrote y Juan Parodi (de la Ciudad de Buenos Aires), Sebastián Fanello (Neuquén), Romina Mazzadi Arro (Santa Fe) y Ariel Dávila (Córdoba). Por último, la decisión final será de Romina Chepe, Mónica J. Paixao y las autoridades del propio Teatro, D'Audia y Blutrach.

Dentro del jurado, Ana Alvarado, autora, directora y docente que está leyendo entre 40 y 50 piezas por semana para llegar a tiempo, destacó que "hay muchísimo material, escritura de todo tipo, mucha variedad, temáticas relacionadas a la pandemia y por fuera del tema coronavirus".


Seguínos en
Seguínos en

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta nuestro contenido?
Podés leer también
Ayudá a
Escenarios Nacionales
a seguir creciendo

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Usamos cookies para la mejor experiencia, cuando visites nuestra pagina.

Al seguir navegando, aceptás nuestra política de privacidad.