El 7 de noviembre se iniciará el encuentro que incluirá representaciones de obras de distintos dramaturgos a lo largo de los meses de noviembre y diciembre, con la organización de la compañía teatral “Modus Vivendi”, que celebra 35 años de trayectoria.
La primera función será el domingo, a las 21hs, en el Centro Cultural 12 de Septiembre de Santo Tomé, ciudad distante 5 kilómetros al sur de la capital provincial, con la obra “Relaciones complicadas”, de Graciela Peretti, dirigida por Enrique Quique Maillier y la actuación de Grupo ConBocados.
En diálogo con la agencia Télam, Maillier contó que el ciclo “va por la octava edición y surgió ante la necesidad de generar espacios para los grupos teatrales de Santo Tomé y de la región”.
“Este año participarán grupos de Sauce Viejo, de Esperanza, de Santa Fe”, dijo respecto de la iniciativa, que lleva ese nombre porque en principio se realizaba en el patio de la Casa de los Museos, y que por la demanda del público debió mudarse a la sala mayor del Centro Cultural 12 de Septiembre.
Maillier inició su carrera como dramaturgo y actor a finales de la década del 70 y ha recibido galardones por espectáculos representados en diversos países, además de presentar ponencias en encuentros como el Segundo Congreso Internacional de Cultura y Desarrollo, llevado a cabo en La Habana, Cuba, en junio de 2001.
En esa línea organizó ciclos como el Encuentro Nacional de Teatro Popular de Santa Fe (1992 a 1996) y el Encuentro Internacional de Teatro Para Niños, que se desarrolla cada julio en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, al que acuden importantes compañías de toda América y de algunos países de Europa.
“Durante la pandemia de coronavirus debimos suspender su realización del festival para niños, pero lo retomaremos pronto porque siempre ha tenido una gran repercusión en todo el país”, añadió.
Sobre el grupo Modus Vivendi, Mailler reseñó que “nació en 1986 y desde entonces realizó una intensa y continuada actividad teatral, de todos los géneros, organizando numerosos ciclos de fomento de la actividad teatral”.
El ciclo Teatro bajo las estrellas continuará el lunes 15 de noviembre con el Grupo Los Portatutos, que presentará “Érase una vez un rey”, de Oscar Cuervo Castro, con dirección general de Julián Bruna.
También en el Centro Cultural 12 de Septiembre, el 22 de noviembre el grupo Teatro La Juana, de la ciudad de Esperanza, brindará una función de “Hágame la gauchada”, de Adriana Allende.
La jornada del 28 de noviembre tendrá lugar en la Casa de los Museos, donde el grupo El Ogro, de Santa Fe, presentará “Estresadas Punto Com", dirigida y escrita por Silvia Paredes.
La penúltima fecha, a realizarse el 8 de diciembre en el Centro Cultural 12 de Septiembre, tendrá dos representaciones: Modus Vivendi, de Santo Tomé, pondrá en escena “Quienhay?”, de Raúl Kreig, y Grupo Camalote, de Sauce Viejo, exhibirá la creación colectiva “Espléndidas en pandemia”.
Finalmente, el domingo 12 de diciembre se cerrará el ciclo en el Centro Cultural 12 de Setiembre con la representación de “Varieté de Teatro Breve”, creación colectiva bajo dirección de Quique Maillier, a cargo de Modus Vivendi.