More

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

El 29 de Noviembre inaugurará el nuevo Teatro Del Pueblo

La Fundación de dramaturgos Carlos Somigliana -SOMI-, que preside el prestigioso dramaturgo Roberto “Tito” Cossa, decidió construir su sala propia, en Lavalle 3636.

La Fundación de dramaturgos Carlos Somigliana -SOMI-, que preside el prestigioso dramaturgo Roberto “Tito” Cossa, decidió construir su sala propia, en Lavalle 3636.

La Fundación de dramaturgos Carlos Somigliana -SOMI-, que preside el prestigioso dramaturgo Roberto “Tito” Cossa, decidió construir su sala propia, en Lavalle 3636.

Para ésto contó con el apoyo de los organismos del Estado que se ocupan de la promoción cultural, con una colecta de la comunidad teatral y con donaciones de los integrantes de SOMI.

El Teatro del Pueblo fundado por el director y periodista Leonidas Barletta a fines de 1930, sería con el tiempo el punto de partida de un fenómeno cultural formidable, único en el mundo, del movimiento de teatros independientes.

El teatro contará con dos salas. La principal llamada Carlos Somigliana, en la planta baja, con capacidad para 110 espectadores, además de los espacios para personas con movilidad reducida.

Y la Sala Teatro Abierto, en el primer piso, cuya capacidad es de 60 espectadores y al igual que la anterior contará con espacios para personas con movilidad reducida.

Desde su fundación el teatro careció de un lugar propio y estable, viéndose obligado a recorrer distintos lugares.

Nació en una lechería del bajo, lo corrió la construcción de la Av. 9 de Julio, hasta que la Municipalidad le cedió el Viejo Teatro San Martín. Pero la dictadura de 1943 lo desalojó y el Teatro del Pueblo tuvo finalmente su sala propia en Diagonal Norte 943.

En 1976 fallece Barletta, como consecuencia de ello se produce el cierre de la sala. En todos esos años el Teatro del Pueblo presentó obras de la dramaturgia universal de todas la épocas, además de lo mejor de la producción nacional. Por sus escenarios pasaron poetas y narradores como Álvaro Yunque, Nicolás Olivari, Raúl González Tuñón y Roberto Arlt.

En 1987, vuelve a reabrirse el Teatro del Pueblo, mediante un convenio con el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, la Fundación Carlos Somigliana encaró la conducción artística de la sala.

El Teatro del Pueblo forma parte de la mejor historia cultural de los argentinos, Además se constituyó en un foco de la lucha antifascista.

 

Seguínos en:
Unite a nuestro canal de:
¿Te gusta nuestro contenido?
Ayudá a
Escenarios Nacionales
a seguir creciendo

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Podés leer también

Usamos cookies para la mejor experiencia, cuando visites nuestra pagina.

Al seguir navegando, aceptás nuestra política de privacidad.