More

Suscribite a nuestro newsletter

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

El comité de Dios

En Estados Unidos cada año más de
setenta mil habitantes con enfermedades cardíacas incurables esperan recibir un
nuevo corazón; pero son apenas alrededor de diez mil las personas que al año
donan sus órganos.
La red nacional denominada
U.N.O.S (United Network for Organ Sharing) creada por el Departamento de Salud
y Servicios Humanos, categoriza a los futuros destinatarios siguiendo un
determinado protocolo. En cada uno de los centros, un comité conformado por cardiólogos,
cirujanos, trabajadores sociales y psiquiatras evalúa individualmente a cada
receptor. Este grupo, apodado “El comité de Dios” en 1960 por la periodista
Shana Alexander, decide quién debe ser puesto en “la lista” para tener su
chance de una nueva vida.
La medicina, el dinero y la moral
se chocan cuando los médicos de esta obra deben decidir de manera urgente cuál
de los pacientes en espera recibirá un corazón que súbitamente aparece
disponible.
Bajo la precisa dirección de
Daniel Veronese, el impecable texto de Mark Saint Germain, el multipremiado
autor de “La última sesión de Freud”, encuentra en su versión argentina una
pieza cautivante. Un prestigioso elenco para diálogos jugosos, agudos, bien
dichos, en los que cada uno fundamentará con convincentes argumentos los por
qué de sus elecciones.
“El comité de Dios” es de esas
obras que no dejará indiferente, con la ética como elemento principal.
Cuando en 2006 se le preguntó al
autor sobre la necesidad de interiorizarse en un tema así, respondió: “Me
empecé a interesar en los trasplantes cuando el papá de un amigo se encontró en
la necesidad de uno. Con la desesperante escasez de órganos, me pregunté cómo
funcionaría el proceso de selección y lo difícil que estas decisiones debían
ser. Cuanto más aprendía, más me daba cuenta de que cada reunión médica al
respecto era un drama en sí mismo, en el cual las decisiones finales no podían
basarse enteramente en la ciencia, los hechos y las cifras.”


Ficha técnica:
Actores: Roberto Castro, Héctor
Díaz, Alejandra Flechner, Ana Garibaldi, Gustavo Garzón, Gonzalo Urtizberea y
Julieta Vallina. 
Guión: Mark Saint Germain.
Dirección: Daniel Veronese.

Seguínos en

¿Te gusta nuestro contenido?

Podés leer también

Miradas

En carne viva

Funciones: Domingos 18hs.
Teatro: El Camarín de las musas (Mario Bravo 960)

Miradas

Cosa hecha

Teatro: El Extranjero (Valentín Gómez 3378)
Funciones: Lunes 20:30hs

Miradas

Terco

Funciones: Martes 21hs.
Teatro: El Galpón de Guevara (Guevara 326)

Miradas

Mi madre, mi novia y yo

Teatro: Paseo La Plaza (Av. Corrientes 1660)
Funciones: Miércoles, Jueves y Domingos 20:00hs; Viernes 21:00hs; Sábado 19:30hs y 21:30hs

Comentarios

Ayudá a

Escenarios Nacionales

a seguir creciendo

Suscribite a nuestro newsletter

Recibí lo último del acontecer teatral federal en tu mail.

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Suscribite a nuestro newsletter

Recibí lo último del acontecer teatral federal en tu mail.

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Usamos cookies para la mejor experiencia, cuando visites nuestra pagina.

Al seguir navegando, aceptás nuestra política de privacidad.