A días de cumplir 10 años, después de 8 meses de estar cerrado, Rodolfo Fast fue desvinculado y a todo el personal le ofrecieron el retiro voluntario.
El director artístico de la sala bonaerense, Rodolfo Fast, contó a BAE Negocios: "Siempre se sustentó solo porque permitía espectáculos grandes. Durante los primeros tres años tuvo mucho apoyo del municipio que conducía Sergio Massa. Contrataba 10 obras cerradas al año, a cambio podían usar las salas y les dábamos 25 entradas de cada espectáculo. Desde mitad de año, todas las escuelas de la zona hacían sus Concerts o festejos de fin de año en el teatro, por eso siempre fuimos sustentables".
El complejo, con 906 localidades, gestionado por el Parque de la Costa, pertenece a la Sociedad Comercial del Plata, la cual decidió ponerle fin a la actividad en Tigre.
"El Niní Marshall es mi vida. No lo pueden dejar morir, con lo que cuesta abrir un teatro, lograr que tenga prestigio. En esta sala actuaron por última vez China Zorrilla y tocó Mariano Mores. Es un patrimonio de todos, que debe salvarse", agregó Rodolfo Fast.