More

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

El Teatro Cervantes vuelve a la presencialidad con tres funciones de “Reinas abolladas”

Escrita por Victoria Varas y dirigida por Azul Lombardía, la obra se podrá ver desde el viernes 2 al domingo 4, a las 20hs.

Escrita por Victoria Varas y dirigida por Azul Lombardía, la obra se podrá ver desde el viernes 2 al domingo 4, a las 20hs.

Escrita por Victoria Varas y dirigida por Azul Lombardía, la obra se podrá ver desde el viernes 2 al domingo 4, a las 20hs.

“Reinas abolladas” está protagonizada por Florencia Bergallo, Maruja Bustamante, Sasha Falcke, Bruno Giganti, Lucila Mangone, María Marull, Juliana Muras y Mónica Raiola. La voz en off es de Agustín Rittano.

Palabras de Victoria Varas
Inés vive en un mundo fluorescente y pequeño, como el centro de un girasol transgénico. Apenas caben un novio, cinco madres, amigas trasnochadas, pósters, botellas, la bicicleta y una caja con casetes. El milenio recién empieza, hace calor y algo está a punto de desmoronarse. Comienzan a llegar noticias del afuera a bordo del caballo más joven y más veloz de la galaxia: el internet. En el box de un ciber, Inés busca fotos de estrellas de rock, precios de pasajes, licenciaturas, efectos residuales de la cocaína, imágenes de ciudades capitales. Su mamá, sus tías y su abuela siguen como si nada, ahí en el patio, construyendo la historia verborrágica de un linaje de reinas abolladas. Hablan, hablan y hablan, pero no dicen nada de lo que Inés necesita saber: ¿qué hacer cuando el amor toma la forma de una bestia desquiciada?

Palabras de Azul Lombardía
Cuando leí la obra de Victoria Varas sentí que la había escrito yo, aunque no nací en un pueblo de Córdoba ni mi historia personal se parece a la de Inés, su protagonista.
Pero yo las conocía a esas tías, a esas mujeres, a ese mundo, a esas voces. Algo nos trasciende. ¿Un discurso? Un lugar ¿común? ¿Una narrativa? Meterse de lleno en ese patio, en ese torbellino de palabras donde un puñado de mujeres con la fuerza de un tornado se recuerdan, se proyectan y se relatan a sí mismas, ancladas en un sábado eterno, es un viaje a una historia compartida. Darle (más) vida a entrañables personajes que conmueven y nos inundan de mundo. Y está Inés, buscándose entre esas mujeres, queriendo romper el hechizo y salirse de ese tornado, para finalmente llevarse ese universo con ella, volverlo poesía, letra de canciones, obra de teatro. Así llegamos a Reinas Abolladas, un recorte filoso y bello de nuestro mundo.

La asistencia artística es de Felicitas Luna, la música de Mariano Otero, el video de Paula Coton, el diseño de iluminación de Soledad Ianni, el de vestuario de Victoria Nana y el de escenografía de Santiago Badillo.

Localidades: 400 pesos. Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del Teatro y en Alternativa Teatral.
50% de descuento para jubilados, docentes y estudiantes de instituciones públicas, con acreditación.
La sala María Guerrero cuenta con aro magnético.

Esta obra fue seleccionada en el año 2019 por convocatoria abierta, con un jurado integrado por Javier Daulte, Andrés Gallina, Agustina Muñoz, Oria Puppo y Alejandro Tantanian.



Seguínos en:
Unite a nuestro canal de:
¿Te gusta nuestro contenido?
Ayudá a
Escenarios Nacionales
a seguir creciendo

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Podés leer también

Usamos cookies para la mejor experiencia, cuando visites nuestra pagina.

Al seguir navegando, aceptás nuestra política de privacidad.