More

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

En su edición 2021 el “Nevadas...”, desde Bariloche, se amplía

El “Nevadas Internacionales de Teatro” se proyecta y cambia su denominación a “Nevadas Escénicas”. Esta nueva edición propone ampliar la programación a otras artes como la danza, el circo, performance y la música, del 19 al 28 de Noviembre.

El “Nevadas Internacionales de Teatro” se proyecta y cambia su denominación a “Nevadas Escénicas”. Esta nueva edición propone ampliar la programación a otras artes como la danza, el circo, performance y la música, del 19 al 28 de Noviembre.

El “Nevadas Internacionales de Teatro” se proyecta y cambia su denominación a “Nevadas Escénicas”. Esta nueva edición propone ampliar la programación a otras artes como la danza, el circo, performance y la música, del 19 al 28 de Noviembre.

La designación inicial del festival quedará chica. La octava edición marcará un antes y un después en su trayectoria. La dirección da un salto en la gestión para sumar otras disciplinas. Además, agrega 5 días de festival y con espectáculos presenciales.

El NIT nació en el 2014 en cooperación con el Festival Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt. Con los años adquirió prestigio nacional como atractivo cultural y turístico en San Carlos de Bariloche. A través de la participación en mercados de industrias culturales, el trabajo de gestión con otras instituciones y grupos, y la tarea como miembro fundador en “Sinergia, festivales internacionales de artes escénicas en red”, consolidan lazos y asociaciones con otros emprendimientos, festivales e instituciones iberoamericanos resaltando el carácter internacional.

El “Nevadas Escénicas” crece impulsando el trabajo de hacedores de las artes escénicas, a través de la formación, circulación y exportación de espectáculos, y fomentando el acceso a los bienes culturales tanto para el público local como para el turismo cultural regional, nacional e internacional.

Hace pocas semanas cerró la convocatoria para la edición 2021. En total 313 producciones atendieron el llamado a participar apostando a formar parte de la programación. La dirección del Festival se encuentra en proceso de revisión y selección de las creaciones y producciones artísticas escénicas presentadas en la convocatoria provenientes de 12 países iberoamericanos, y también, de dieciocho provincias Argentinas.

Nevadas Itinerante
La organización reafirma la idea de generar espacios para que las producciones de espectáculos seleccionados lleguen a más públicos. Se prevén giras que conforman circuitos itinerantes con sedes del Festival en diferentes localidades de la provincia de Rio Negro.

El recurso virtual no quedará afuera
La virtualidad se consolidó a un nivel nunca visto en términos de aplicación masiva y representó una alternativa viable para los eventos culturales en momento de no presencialidad durante el confinamiento en contexto de pandemia. Espectáculos, conversatorios, espacios de intercambio y de formación darán el carácter mixto al formato del evento.

Encuentro entre gestores y programadores
En el marco del festival se realizarán conversatorios, foros y clases magistrales para programadores internacionales y se realizará un Mercado de Industrias Culturales a través de la plataforma MICA (Mercado de Industrias Culturales de Argentina).

Seguínos en:
Unite a nuestro canal de:
¿Te gusta nuestro contenido?
Ayudá a
Escenarios Nacionales
a seguir creciendo

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Podés leer también

Usamos cookies para la mejor experiencia, cuando visites nuestra pagina.

Al seguir navegando, aceptás nuestra política de privacidad.