More

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Entrevista a Romina Mendozi: “La obra cuenta sobre el deseo de escuchar nuestra propia voz interna y la necesidad de viajar con poco equipaje”

La actriz y dramaturga de "Liviana como una ballena" nos contó sobre el proceso creativo y su puesta en escena.

La actriz y dramaturga de "Liviana como una ballena" nos contó sobre el proceso creativo y su puesta en escena.

- ¿De qué trata "Liviana como una ballena"?
- La obra cuenta sobre el deseo de escuchar nuestra propia voz interna y la necesidad de viajar con poco equipaje. Atraviesa escenarios de la vida como el linaje familiar, las pérdidas, el empoderamiento femenino, los estereotipos y mandatos sociales que nos rodean, la desnudez física y psicológica, la mirada ajena y la libertad. El deseo de una vida sin peso, la creencia de que es única e irrepetible.

- ¿Cómo se conjugan en la misma obra el teatro, la danza, el clown y la acrobacia? - Los diferentes lenguajes artísticos que contiene la obra forman parte del bagaje artístico-cultural del cual dispone la intérprete y los utiliza como herramientas que se articulan para hablar sobre diversos aspectos de la vida. Aspectos que la interpelan y posibilitan una búsqueda constante de recrear una propia identidad.

- ¿Cómo nace la idea de esta obra multilenguaje?
- Surge del deseo personal de la intérprete de generar un material creativo y desde una pieza única. Con el objetivo claro de comunicar desde lo poético y donde a partir de la danza, la acrobacia y el teatro se muestra una historia con interpretaciones abiertas y llena de imágenes.

- ¿Cuáles son tus referentes antes en estas distintas artes? 
- Algunos de los artistas, escritoras y Cías. que utilizamos como referentes para la dramaturgia de esta obra son:
- Gioconda Belli (novelista-poeta Nicaraguense) “8 de Marzo” – Poema.- Oliverio Girondo (poeta Argentino) “Poema 9” – Espantapájaros.- Amelia Biagioni (poeta Argentina) - “Manifiesto”
- El humo.- Los Hilos de Ariadna y Leyenda del Minotauro
- Mitologia Griega. - Martha Graham (bailarina-coreógrafa), aborda la relación imagen-movimiento.- Pina Bausch (bailarina-directora-coreógrafa), interacción con el público y su investigación por fusionar la danza y el teatro.- Cia. Hermanos Podestá (Circo Criollo), creadores de una estética de circo en Sudamérica.- Cia. Les 7 doigts de la main (Colectivo artístico de Circo, Canadà) y Cirque du Soleil (Circo contemporáneo, Canadá) fusión de lenguajes como el teatro, multimedia, danza, acrobacia y música en vivo para hablar de lo cotidiano desde lo visceral y lo íntimo, siendo el espectador parte de una experiencia.


Ficha técnica:
Actriz: Romina Mendozi.Dramaturgia: Romina Mendozi y Valeria Maldonado.Dirección: Valeria Maldonado.

Seguínos en:
Unite a nuestro canal de:
¿Te gusta nuestro contenido?
Ayudá a
Escenarios Nacionales
a seguir creciendo

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Podés leer también

Usamos cookies para la mejor experiencia, cuando visites nuestra pagina.

Al seguir navegando, aceptás nuestra política de privacidad.