El festejo provincial incluye una variedad de propuestas de Goya, Curuzú Cuatiá, Mercedes, Caá Catí y la capital provincial.
La organización tiene prevista también la realización de actividades especiales tales como los talleres: “Cuerpo y texto para la escena”, a cargo del profesor Leo Espíndola; y “La construcción del relato ficcional”, del cual es responsable el docente Víctor Cardozo.
Además se ofrecerá una Exposición Fotográfica denominada “35 años de Fotos” y la presentación de la obra “Una valiente primavera” de Misiones y “La polaquita, guaynita rubia tataré”.
Se contará también con el famoso “Espacio de devolución” a cargo Hemilce Isnardo y Alejandro Barboza. Las funciones se desarrollarán en el Centro Cultural La Mansión; Sala de Teatro de la Biblioteca Mariño; Teatro de la Ciudad; Sala Teatro Flotante; Teatro Juan de Vera; Casa del Bicentenario, Estación Cultural y Bambalinas Escuela de Teatro.
Las entradas tendrán un costo de 70 pesos (bono contribución).