El encuentro virtual incluirá escritos de un taller de Escritura Dramática que se dictó a internas del anexo femenino de la Unidad, por la Universidad Nacional del Sur. Debido al contexto pandémico, esta segunda edición se llevará a cabo a través de Youtube.
En el marco de las actividades tratamentales desarrolladas por el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), impulsadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, privadas de libertad participaron dentro del penal de Villa Floresta de un taller de Escritura Dramática que se dictó dentro del Programa Educativo en Contextos de Encierro (P.E.C.E.) de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Sur (UNS). Durante la cursada, las mujeres compusieron varios textos y algunos, en esta ocasión, dieron lugar a dos de las piezas teatrales e inspiraron a las restantes cuatro obras.
El licenciado en Composición con Medios Electroacústicos y docente, Rodrigo Lacunza, a cargo del taller, y quien actualmente coordina el festival, comentó: “Por suerte, llegamos a realizar el festival antes de que se termine el año. Esta vez se gestó como parte de las circunstancias en las que estamos inmersos, con el objetivo de poder continuar lo que comenzamos. Es una propuesta que permite una reflexión desde la naturaleza de lo que hacemos nosotros, es decir, es un festival que tiende a estar orientado a la transformación social y a la inclusión”.
Por su parte, el jefe de Complejo Penitenciario Sur, Jorge Gómez, celebró que el festival se pueda desarrollar, a pesar de la actualidad sanitaria, mientras que el director de la Unidad 4, Sergio Recofsky, destacó el compromiso y la motivación de las internas en relación a las actividades culturales.