El actor, protagonista de la obra "The lover", de Harold Pinter, nos contó sobre esta particular versión que se presenta los jueves a las 20:30hs en el Teatro Chacarerean (Nicaragua 5565).
- Siempre revisar un clásico de Harold Pinter es interesante. ¿Cómo nace esta nueva versión de "El amante"?
- “The Lover” sale a partir de una propuesta de Verónica Mertel a Mariano Caligaris, el director, y él a su vez me llamó con la idea. Me encanta Pinter y esta obra es divina. Vero ya estaba en tratativas para conseguir los derechos pues estaba familiarizada con la obra y tenía muchas ganas de hacerla.
- ¿Por qué surge la necesidad de hacerla en inglés?
- Creo que el hacerla en inglés no surge de la necesidad si no del deseo...y la posibilidad de hacerla en su idioma, en su versión original y así poder esquivar "Traducción es Traición" sobre todo en dramaturgos como Pinter, poder contar con esa prosodia y esos textos sajones, ácidos en su musicalidad propia...es un lujo.- Contanos de qué trata la obra.
- La obra trata sobre una pareja contemporánea y su intento por crear sistemas de vinculación dentro de un moderno desencuentro. Con humor. Un espejo divino sobre los vínculos de pareja en la actualidad.
- ¿Cuánto tiempo de ensayo les llevó?
- Unos tres meses...
- ¿Cómo está siendo la respuesta del público?
- ¡Genial! Gusta mucho la obra, tanto a los que entienden perfecto el inglés como a los que siguen el sobretitulado.
- ¿Qué es para vos el teatro?
- Un espacio mágico de ilusión que invita a la reflexión, la introspección y brinda la posibilidad de encontrarse con uno mismo, a través de la comedia o la tragedia... para el actor: es un templo donde la llama sagrada de la tarea del alma se mantiene encendida.