José Ramos (Román Martino) vive con su pequeño hijo Pedro (Santiago Armas Estevarena). Él es fanático de “Los Ramones”, y toca la guitarra todo el día, frente a un televisor, esperando el derrumbe del Glaciar Perito Moreno para interpretarlo.
La llegada a la casa de la maestra del niño (Paloma Contreras) y Carla (Lola Seglin), una compañera de colegio de él, cambiarán sus cotidianeidades. La "seño" se enamorará de José; y la nena, nueva en la ciudad, encontrará en esa casa, el consuelo al duelo del fallecimiento de su padre.
Una historia contada desde la perspectiva de la niñez, con la intención de desnaturalizar los mecanismos sociales con los que miramos la muerte y nos defendemos de ella. ¿Será acaso la dimensión de lo mágico, lo que nos permita asimilar la pérdida?
Cecila Bassano, dramaturga y directora, supo concebir con “Joey, el monstruo moreno”, su ópera prima, una obra de relaciones con una mirada aguda en lo que somos, y cómo la vida puede darse vuelta con la llegada de alguien. En este caso, dos mujeres.
Personajes bien construidos, todos, que sufren el abandono, y necesitan de los otros, aunque, a veces no se lo exponga de forma directa.
Ese departamento, será testigo pero también protagonista. Hablará por momentos, se expresará como uno más.
El humor, bien puesto, exorciza la tragedia, mitiga el esperado derrumbe del glaciar.
"Sin saberlo, empecé a escribir esta obra a los 8 años. Entonces puse: “El living es un desastre”. 30 años después, esa misma frase es la que inicia esta obra. Joey es y no es autobiográfica. Todo parecido con la realidad, es mera coincidencia. Tardé 10 años en escribirla. Este largo proceso, que culmina con la puesta de la obra, es una de las experiencias más movilizantes y catárticas que he tenido en el teatro. Me hizo amigarme con las pérdidas, pues son las que nos hacen resignificar el vivir.", confiesa Cecilia Bassano.
La obra forma parte, junto a "El Placer" de Jorge Eiro, del Ciclo Territorios Familiares del Centro Cultural San Martín, curado por Cynthia Edul.
Ficha técnica:
Actores: Román Martino, Santiago Armas Estevarena, Paloma Contreras, Lola Seglin, Lennon Acero, Jazmín Robles.
Voz en off - madre de Pedro: Andrea Garrote
Dirección: Alejandro Gigena y Cecilia Bassano
Dramaturgia: Cecilia Bassano.