El director y dramaturgo volvió a caminar por la Av. Corrientes después de muchos meses sin hacerlo y compartió en su instagram un posteo al respecto de las sensaciones que le dejó la situación.
El artista compartió en su red social en siguiente mensaje e invito a sus seguidores a que le escriban:
Hoy por primera vez me animé a recorrer la avenida Corrientes desde el inicio de la pandemia y aunque sus teatros están cerrados aún y sus luminarias apagadas pude sentir un poco de energía teatral, mezcla de añoranza con deseos de una vuelta, ojala cercana con trabajo para muchos.
El teatro forma parte de mi vida, de mi ADN de existencia, de mis emociones más felices y mis pasiones más poderosas y aunque el teatro y especialmente el mío es en cualquier lado, la Avenida Corrientes es un gran símbolo de mi actividad.
Hoy pensé en cuántos actores y actrices la están pasando mal, no solo económicamente sino también anímicamente, no todo el sector puede reinventarse, no todo el mundo dialoga con las redes y el streaming, no todo el mundo puede mutar de actuar a ser panelista y por sobre todas las cosas, muchos actores y actrices no saben cantar ni tienen talento para cocinar.
Hoy no puedo dejar de pensar en ellos y me siento un poco “desesperado” y como todo lo que me pasa y lo que siento lo convierto en parte de mi creación pienso si este estado de “desesperación” no puede ser el inicio de un nuevo proyecto, de una nueva oportunidad, de un nuevo grito de guerra de esos que a mi me gusta dar... con humor y dolor combinados...
Quizás no me había dado cuenta pero algo en mi ya está gestando “DESESPERADOS”
¿Les gustaría ver un nuevo espectáculo mío con actores y actrices que no podemos ver porque el CORONAMIERDA no nos lo permite?
Esta naciendo en mi “DESESPERADOS”... he dicho.