More

Suscribite a nuestro newsletter

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

La noche del ángel

Un padre (Federico Luppi), viejo actor de teatro, que cree que la vida transcurre en un escenario, invade por sorpresa la casa de su hija Ana (Susana Hornos). Ella, psicóloga muy comprometida con su trabajo, trata de controlar en cada momento las emociones y la turbación que le causa la presencia de su progenitor. En esas reacciones, tras tiempo de ausencia, se muestra que algo especial hay entre ellos, más allá de la su relación filiar.  
La noche se convierte en un duelo intenso pero en sordina. Sin embargo, la visita inesperada de un joven paciente (Nehuen Zapata) de ella hará que todo se modifique, y que nada en sus vidas vuelva a quedar donde estaba. Tres mundos que se encuentran en ese sombrío living donde sobrevuelan fantasmas del maltrato familiar.
El dramaturgo italiano Furio Bordón creó un texto inquietante, que mantiene al espectador en vilo durante todo el trascurso de la obra. Pieza que adapta y también dirige Federico Luppi.  
La solidez de la trama favorece a que ese duelo verbal se de inmediato y sea efectivo, en actores con un decir contundente, con momentos de profunda emoción y ternura, y otros en que domina la tensión.
Desde la bella puesta también se delimitan bien los espacios propios de cada uno. El padre y su arte, los matices de Luppi en su vuelta a los escenarios nacionales desde la fragilidad a la soberbia; en contraposición con la ciencia de una hija, con movimientos precisos en su obsesión por el orden. Cada uno defiendo lo propio desde su lugar y con fuertes argumentos. Y cuando todo parece eclosionar, la llegada del joven,  Zapata correcto en su rol, en medio de ese lugar, refugiado tras un muñeco, desencadenará revelaciones definitivas.  
Sin embargo, no sólo en las palabras está el decir de ellos tres, los silencios y miradas también hablan en “La noche del ángel”.
Las consecuencias de las conductas humanas, en tres personas muy distintas pero que algo los une. Una obra donde el auténtico pulso de la trama está en lo que no se cuenta.
 
Ficha técnica:
Actores: Federico Luppi, Susana Hornos, Nehuen Zapata.
Guión: Furio Bordón.
Adaptación: Federico Luppi.
Dirección: Federico Luppi.

Seguínos en

¿Te gusta nuestro contenido?

Podés leer también

Miradas

En carne viva

Funciones: Domingos 18hs.
Teatro: El Camarín de las musas (Mario Bravo 960)

Miradas

Cosa hecha

Teatro: El Extranjero (Valentín Gómez 3378)
Funciones: Lunes 20:30hs

Miradas

Terco

Funciones: Martes 21hs.
Teatro: El Galpón de Guevara (Guevara 326)

Miradas

Mi madre, mi novia y yo

Teatro: Paseo La Plaza (Av. Corrientes 1660)
Funciones: Miércoles, Jueves y Domingos 20:00hs; Viernes 21:00hs; Sábado 19:30hs y 21:30hs

Comentarios

Ayudá a

Escenarios Nacionales

a seguir creciendo

Suscribite a nuestro newsletter

Recibí lo último del acontecer teatral federal en tu mail.

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Suscribite a nuestro newsletter

Recibí lo último del acontecer teatral federal en tu mail.

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Usamos cookies para la mejor experiencia, cuando visites nuestra pagina.

Al seguir navegando, aceptás nuestra política de privacidad.