El encuentro será el 30 de junio y 1 de julio en el espacio de la calle Witcomb 2623, con entrada gratuita.
PLAY ON / THEATER IN THE HOOD! es el primer festival de teatro argentino en inglés, organizado por la Compañía Teatral Arde la Nona, la Compañía Nacional de Fósforos y la Compañía Omar Álvarez Títeres, grupos de teatro radicados en el Conurbano Bonaerense que suman entre los tres más de 65 años de experiencia. Sus espectáculos han representado a la Argentina en países como China, Corea, Singapur, Malasia, Hong Kong, Estados Unidos, Canadá, Finlandia, Israel, España, Polonia, Brasil, México, Venezuela, Chile, Colombia, Bolivia, El Salvador, Irán, Rusia, Guatemala, Costa Rica, Honduras o Perú.
El festival nace de la necesidad de abrir tanto oportunidades para la internacionalización de los espectáculos en países de habla no-hispana como para el desarrollo de un mercado de obras orientadas a la educación en inglés, tanto en instituciones destinadas a tal fin como en colegios privados o estatales que tengan inglés como lengua extranjera. No es necesario ponderar la importancia de la lengua inglesa en el mundo globalizado contemporáneo, ni las ventajas de la educación artística como una forma de aproximación al idioma que trasciende las edades y las competencias, dado que se organiza desde el placer y el disfrute.
Con este doble objetivo y con una programación centrada, aunque no exclusivamente, en el teatro para las infancias, organizamos este encuentro de en el que se presentarán cuatro espectáculos de producción local.
Para adquirir las entradas se debe reservar previamente en info@ccespacios.com.ar o lafosforera@gmail.como
Viernes 30 de junio
18 hs – The Steadfast Tin Soldier / El soldadito de plomo
20 hs – Juliet… And Romeo? / Julieta… ¿y Romeo?
Sábado 1 de julio
16 hs – The Little Mouse and The Moon / Un ratoncito y la luna
18 hs – Bilina’s World / Mundo Bilina
Bilina’s World / Mundo Bilina (Cristian Palacios)
Libros de brujería, tarántulas, espejos que reflejan con retraso, una peluca hecha de lombrices, una muñeca con cerebro de sapo y un globo terráqueo al revés: todas esas cosas guarda Bilina en su cuarto. Cada mañana piensa una forma de destruir el mundo… Hasta que una noche recibe una visita que la ayudará a ejecutar sus complicadísimos planes…
MUNDO BILINA es la adaptación de la novela homónima de Cristian Palacios, finalista del Premio El Barco de Vapor 2008 y publicada en Argentina y México por las editoriales SM y actualmente por Penguim Random House en la colección Alfaguara. Se trata de la primera coproducción conjunta de la Compañía Omar Álvarez Títeres, la Compañía Nacional de Fósforos y Arde la Nona. La obra ha sido ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2022 y ha sido seleccionada para participar en la Fiesta Nacional del Teatro. Ha realizado funciones en la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires y en el Teatro Argentino de La Plata. Mundo Bilina también ha participado del XX Festival de Títeres Manuelucho, en el teatro de la Libélula Dorada en Bogotá Colombia, del Titirifestival en las ciudades de Medellín y Popayán y en el Festival de Títeres y Objetos del Eje Cafetero del mismo país. Ha sido nominada a cinco premios Javier Villafañe y obtenido el premio a Mejor Espectáculos Unipersonal de Teatro de Títeres y Objetos.
Juliet… And Romeo? / Julieta… ¿y Romeo? (Micaela Picarelli y Guillermo Otalora)
Payasamente inspirado en la obra de William Shakespeare, este unipersonal nos cuenta la historia de una payasa amante de la literatura quien descubrirá, detrás de un desencuentro amoroso, el verdadero origen de Romeo y Julieta y, sumergida en el mundo del inmortal dramaturgo inglés, nos representará (a su manera) la más emblemática historia de amor de todos los tiempos.
La obra ha formado parte del programa provincial El Teatro en la Escuela de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, del Festival Internacional de Teatro PIROLOGÍAS 2016, de la XVII Edición del Festival Bahía Teatro, de la VII edición del Festival Shakespeare en BS AS. Participó en el Showcase de la primer edición del FITA CHILE en Noviembre del 2017 organizado por TeVeo, Assitej Chile. Con este espectáculo la compañía también ha realizado su primer gira internacional a Bogotá Colombia en junio de 2017 y ha realizado funciones en la ciudad de Barcelona en 2019. En 2021 participó de la V edición del Festival de Monólogos al viento en Puerto Deseado 2021. Y en 2022 fue invitada a participar de la Fiesta Nacional del Teatro en el Chaco. Más recientemente la obra fue seleccionada para participar del Festival Regional de Teatro y obtuvo una mención por la actuación de Micaela Picarelli.
The Little Mouse and The Moon / Un ratoncito y la luna (Rafael Curci)
Gualdo, un pequeño ratón enamorado de la luna intenta variadas formas de alcanzarla (dado que piensa que se trata de un queso gigante) esperando poder besarla.
¡Nada es imposible para concretar sus deseos!
No solo tendrá que resolver las dificultades y contratiempos que surjan a lo largo del viaje, sino que además deberá lidiar con sus vecinos, una pareja de ratas tercas y malhumoradas y un gato feroz y angurriento.
¿Podrá lograrlo? ¿Y si la realidad no es como la imaginamos?
Unipersonal de títeres magistralmente interpretado por Omar Álvarez interpretado por la voz de Virginia Lago.
The Steadfast Tin Soldier / El soldadito de plomo (Hans Christian Andersen)
Es una parábola de la vida llevada al mundo candoroso e infantil de los juguetes. Por eso su protagonista, un soldadito con una sola pierna, no solo está dotado del carácter y el temperamento que tiene que tener un soldado; posee además un corazón tierno que le confiere el coraje suficiente para enfrentar las adversidades del destino. Como buen soldado nunca se lamentará de sus desventuras y enfrentará los peligros con la fortaleza de un guerrero. Solo el amor platónico hacia una frágil y delicada bailarina, avivará su deseo de retornar ileso junto a su amada.
Esta versión para teatro de títeres respeta hasta la última coma el texto original que imaginó su autor, con el fin de introducir al espectador a ese maravilloso y singular universo que creó H.C. Andersen. Dado el carácter y la preponderancia que se le dio al argumento, era fundamental una interpretación cuidadosamente elaborada y al mismo tiempo conmovedora. Y gracias a la genialidad creadora de un gran actor, Alfredo Alcón, el relato nos llega con todos sus matices, brillos y tonos poéticos.