Lord (Pepe Cibrián Campoy), no siempre fue un avaro. Su codicia y su humor fueron convirtiéndolo en este feo hombre a partir de la muerte de su esposa y su hija, a tal punto de no querer conocer a su nieta.
Encerrado en su mansión, donde todo pasa por su dinero y los tiempos de producción, llega una noche Lady Parca (Georgina Barbarossa), la muerte encarnada en una sensual vedette, quien lo invita a un parque de diversiones para mostrarle que en el “después de la vida”, hay algo fantástico, y para nada deprimente.
Así, a partir de ese momento, sus difuntos, le proponen que intente ser mejor persona, y vienen a “salvarlo”, porque lo importante es prepararse para una mejor ida.
“Lord, el musical” es un cuento mágico, una obra redondita, donde a través del humor, bellas canciones y la ternura, el espectador transitará por algo sumamente necesario en el hombre, el cambio, a través de la fuerza del amor.
Un historia inherente al ser humano, que se vuelve un canto a la fe, con 14 artistas en escena y un Pepe Cibrián Campoy, una vez más, sumamente destacable. Su actuación detallista invita al espectador a transitar un intenso viaje por las distintas emociones que su Lord vive. A su lado, Georgina Barbarossa, muestra sus dotes como comediante, fresca y divertida. Juntos logran momentos en escena que son sumamente disfrutables.
La obra está basada en el cuento de Charles Dickens, “A Christmas Carol”, que el propio Pepe Cibrián Campoy adaptó, con hermosas letras de canciones compuestas por Santiago Rosso, en un debut super auspicioso. Además, todo enmarcado en una bella puesta, vestuario e iluminación.
¿Qué nos espera después de la vida? ¿Cuán cierta es la frase “nunca es tarde para cambiar”? Una obra sumamente esperanzadora, que nos interpela a través del amor.
Ficha técnica:
Actores: Georgina Barbarossa, Diego Bros, Pepe Cibrián Campoy, Alejandro Gallo, Jimena María González, Damian Iglesias, Rosana Laudani, Gustavo Monje, Ignacio Monna, Emiliano Oberndorfer y Belén Pascualino.
Dramaturgia: Pepe Cibrián Campoy.
Dirección: Valeria Ambrosio y Pepe Cibrián Campoy.
Músicos: Tomás Benjamín Báez Dominguez, Maximiliano Cataldi Michetti, Paula Cirmi Obón, Juan Pablo Di Leone, Esther Jazmín Natacha, Santiago Rosso y Juan Pablo Togneri.
Coros: Alejandro Espinoza.
Música original: Santiago Rosso.
Dirección musical: Santiago Rosso.