More

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Los recomendados de “Escenarios Nacionales” para ver en streaming este fin de semana

Hay mucho teatro para disfrutar online mientras cumplimos con esta cuarentena obligatoria. #QuedateEnCasa que nosotros te recomendamos qué ver y dónde.

Hay mucho teatro para disfrutar online mientras cumplimos con esta cuarentena obligatoria. #QuedateEnCasa que nosotros te recomendamos qué ver y dónde.

Hay mucho teatro para disfrutar online mientras cumplimos con esta cuarentena obligatoria. #QuedateEnCasa que nosotros te recomendamos qué ver y dónde.

- TIMBRe4: A las 20hs el teatro de Boedo publica en link en su página www.timbre4.com desde donde se pueden ver obras que pasaron por sus salas. Si bien son gratis, quien quiera colaborar monetariamente puede hacerlo #ALaGorraVirtual. 15 minutos antes de cada comienzo en el Instagram de la sala se podrá interactuar con parte del elenco de la función que se verá.

Viernes 10/4 – 20hs. - “Próximo”
Dramaturgia: Claudio Tolcachir.
Dirección: Claudio Tolcachir.
Actores: Santi Marín y Lautaro Perotti.
Sinopsis: ¿Qué pasa en el cuerpo cuando el afecto sucede siempre lejos, más allá de nuestros límites? ¿Podemos amar sin tocarnos, sin olernos, sin conocer la piel? Dos seres viven una historia de amor a la distancia y, poco a poco, cada uno se convierte en lo único que el otro tiene en el mundo. Pero lejos. “Próximo” nace del instante cuando la comunicación se corta, se rompe la falsa sensación de ocupar el mismo espacio y la soledad lo inunda todo. La experiencia de estar lejos de todo, de vivir las emociones más intensas sin cuerpo presente.

Sábado 11/4 – 20hs. – “Nerium Park”
Dramaturgia: Josep María Miró.
Dirección: Corina Fiorillo.
Actores: Paula Ransenberg y Claudio Tolcachir.
Sinopsis: Nacho y Victoria son una pareja que lleva 9 años juntos, han decidido mudarse a un complejo de torres en las afueras de la ciudad. Están entusiasmados, llegan con sus deseos, sus ganas, su proyecto de familia, a este nuevo espacio incomparable en comodidad con el que tenían en la ciudad. Pero apenas se instalan se darán cuenta de que nada es como esperaban. Una escena por mes, un año de convivencia, una pareja buscando cuál es la base de una relación. La aparición de un tercero en cuestión hace que todo se modifique para ellos. Suspenso, intensidad, un thriller actual e inesperado.

- Teatro Nacional Cervantes: En su página www.teatrocervantes.gov.ar la sala de la calle Libertad viene compartiendo producciones que pasaron por sus escenarios, así como conversaciones con sus hacedores.

Sábado 11/4 – 20hs. – “Tarascones”
La comedia pone en acción a cuatro amigas que al cabo de unas horas y llevadas por la circunstancia, habrán dicho más de lo que en otro momento se hubieran animado a decir.
Como es habitual, Zulma, Martita, Estela y Raquel, señoras de clase acomodada, se reúnen para compartir una tarde de té, charlas y juego de canasta. Pero esta vez un hecho inesperado, un crimen, altera el programa y convierte al living de la casa de Raquel en “la hoguera donde se ejecutará a la bruja malvada”.
Dramaturgia: Gonzalo De María.
Dirección: Ciro Zorzoli.
Actrices: Paola Barrientos, Alejandra Flechner, Eugenia Guerty y Susana Pampín.

Continúa hasta el domingo “El hombre que perdió su sombra”
En la novela de 1814, el protagonista, a cambio de una caja con inagotable dinero, le vende su sombra a un personaje misterioso, el Hombre de Gris. Peter se convierte en un hombre rico pero ahora, al no tener sombra, es rechazado por el resto de las personas y debe refugiarse en la penumbra de su mansión. Así, el protagonista pierde la posibilidad de amar y ser amado por Fanny, una bella bailarina. Sin embargo, a pesar de los obstáculos, Peter se enfrentará a una serie de desafíos para recuperar su sombra perdida.
Dramaturgia: Adelbert von Chamisso.
Adaptación: Elenora Comelli y Johana Wilhelm.
Dirección: Elenora Comelli y Johana Wilhelm.
Actores: Pablo Fusco, Sebastian Godoy, Griselda Montanaro, Santiago Otero Ramos y Gastón Exequiel Sanchez.
Músicos: Christine Brebes, Axel Krygier y Alejandro Terán.

- Paseo La Plaza. El teatro de la Av. Corrientes programó obras que pasaron por sus salas para cada sábado en www.laplazaonline.com.ar. Cada función tendrá el acceso gratuito para todos los espectadores virtuales. Sin embargo, se incluirá un vínculo directo con la página web de donaciones de la CRUZ ROJA ARGENTINA (www.cruzroja.org.ar), para proponer donaciones de forma optativa y voluntaria.

Sábado 11/4 – 20:30hs – “Los vecinos de arriba”
Dramaturgia: Cesc Gay.
Dirección: Javier Daulte.
Actores: Diego Peretti, Florencia Peña, Julieta Vallina y Rafael Ferro
Sinopsis: Dos matrimonios que a pesar de vivir en el mismo edificio, practican dos “estilos de pareja” diametralmente opuestos. Pero cuando se reúnen a cenar bajo un mismo living, las paredes que sostienen a cada departamento… - y a cada pareja - comenzarán a ceder y ya no sabremos quién vive dónde…

- Canal de Youtube de Flavio Mendoza o www.franciscus.com.ar
Hasta el domingo de Pascuas el creador y director de “Franciscus, una razón para vivir” compartirá la obra que en 2016 montó en el Teatro Broadway sobre la vida de San Francisco de Asis.
Con dirección artística de Norma Aleandro, guión original y letra de Alejandro Roemmers y música de Roemmers y Federico Vila, la puesta contó con las actuaciones de Leticia Brédice, Federico Salles, Florencia Otero, Fabio Aste, Ana María Picchio, Eliseo Barrionuevo, y Patricio Arellano, entre 50 artistas en escena, y 12 músicos en vivo.
"Franciscus, una razón para vivir" también se podrá ver este domingo a las 20hs por la TV Pública. 

- Complejo Teatral de Buenos Aires: En su página https://complejoteatral.gob.ar se están emitiendo obras que fueron parte de sus distintas salas.
Hasta el domingo podrá verse “El hipervínculo (prueba 7)”, de Matías Feldman
Hoy, la cantidad de información es inconmensurable. La velocidad de la circulación de imágenes crece en forma exponencial. Editamos lo que nos rodea de una forma muy particular. Internet es el dispositivo fundamental de una mutación que se da en todos los niveles. La imagen se volvió el centro de la atención. Convertirse en imagen, ser parte del océano de imágenes, parece movilizar la existencia contemporánea. La obra se propone indagar en los nuevos modos de percepción propiciados por las nuevas tecnologías. La multiplicidad, las temporalidades fragmentadas y la simultaneidad alimentan la indescifrable curaduría de lo que percibimos. 


 

Seguínos en:
Unite a nuestro canal de:
¿Te gusta nuestro contenido?
Ayudá a
Escenarios Nacionales
a seguir creciendo

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Podés leer también

Usamos cookies para la mejor experiencia, cuando visites nuestra pagina.

Al seguir navegando, aceptás nuestra política de privacidad.