More

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Menea para mi

- Temporada finalizada. -

El Maxi (Luciano Crispi) es un pibe que vive en Fuerte Apache, un barrio de clase baja, y como dice él, “nació un 7 de enero mirando al cielo”.
La pobreza y los problemas de su lugar lo hicieron crecer de la única manera en que se puede. Allí, donde los niños a los tiros se hacen hombres, donde nadie regala nada, donde falta el amor, él está enamorado de la Pao (Victoria Schwint), intenta rescatar a su hermana la Peque (Micaela Quintano) y “para” con su mejor amigo “el Tucu” (Ezequiel Baquero) con un grupo de chicas, donde no faltan las drogas, el alcohol, los robos y la cumbia sonando fuerte.
“Menea para mi” es el fiel reflejo de una clase social, mostrando realidades a veces lejanas para nosotros, pero perfectamente identificables. Así, el texto de Mariana Cumbi Bustinza, quien vivió en esas calles del barrio, y dirige la obra, se sumerge en un submundo con características muy propias, que si bien podemos llegar a reconocer, no por ello estigmatiza o cae en el cliché. Y ahí  es donde cobra fuerza lo narrado.
Los personajes están bien transitados por el numeroso elenco, donde además de las interpretaciones, los cuerpos están puestos al servicio de lo contado. Las escenas danzadas o con coreografías son estéticamente bellas.
“Menea para mí” habla de lo que provoca la falta de amor. Es la historia de un pibe que se puede multiplicar por miles de juventudes, allá, donde el resto de la sociedad, en su mayoría de las veces, da la espalda.   
La obra fue ganadora del premio «Estrella de Mar» 2019, en Mar del Plata, como «Mejor obra de teatro alternativo». 

Ficha técnica: 
Actores: Ezequiel Baquero, Vanina Cavallito, Lucho Crispi, Ornella Fazio, Mechi Hazaña, Catalina Jure, German Matias, Mica Quintano, Victoria Raposo, Florencia Rebecchi y Vicky Schwint.
Dramaturgia: Mariana Cumbi Bustinza.
Dirección: Mariana Cumbi Bustinza.

 

Seguínos en

¿Te gusta nuestro contenido?

Podés leer también
Miradas

Rota

Funciones: Sábados 20hs.
Teatro: Espacio Callejón (Humahuaca 3759)

Miradas

Tarascones

Funciones: Martes 20hs.
Teatro: Metropolitan (Av. Corrientes 1343)

Miradas

En carne viva

Funciones: Domingos 18hs.
Teatro: El Camarín de las musas (Mario Bravo 960)

Comentarios
Ayudá a
Escenarios Nacionales
a seguir creciendo

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Usamos cookies para la mejor experiencia, cuando visites nuestra pagina.

Al seguir navegando, aceptás nuestra política de privacidad.