El censo de Profesionales de la Dirección Escénica Argentina (APDEA) ya tiene los primeros resultados respecto del total obras afectadas, el número de trabajadoras y trabajadores involucrados, así como de las regiones del país de las que provienen.
De un total de 564 obras censadas, 552 corresponden al circuito independiente, 8 al comercial y 4 al oficial. En este marco, hubo 239 funciones suspendidas, 285 estrenos no concretados y 40 giras pospuestas o canceladas.
En relación a la localización de las obras, 387 corresponden a CABA, 110 a la provincia de Buenos Aires y 61 distribuidas entre las regiones del litoral, norte, cuyo, centro y patagonia. Lxs artistas afectadxs, de acuerdo al censo, llegan a 1914.
Estos datos preliminares evidencian la situación de un enorme número de profesionales de las artes escénicas de distintos circuitos que viven de su actividad teatral y están imposibilitados de trabajar y por tanto de sostenerse económicamente.
Lo que se reclama es una ayuda específica para este sector de las artes escénicas, tradicionalmente invisibilizado, y otras medidas relacionadas con las entidades públicas de fomento, como flexibilizar las condiciones para rendición de subsidios o el adelantamiento del cobro de los mismos.