More

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Recordando con ira

Jimmy (Esteban Meloni) es un joven que se gana la vida vendiendo golosinas, con ideas de izquierda, y detesta a la clase alta. Para desquitarse de ello parece haberse casado con Alison (Romina Gaetani), hija de un coronel retirado y de pasado aristocrático, sobre quien ejerce una violencia psicológica importante.  
En la pensión donde suceden sus días conviven con Cliff (Guillermo Arengo), “mediador” en la paz de la pareja, para quien los días transcurren sin mayores preocupaciones. Hasta allí también llegará Helena (Andrea Bonelli), actriz católica amiga de Alison, que quedará envuelta en esa enfermiza relación de pareja. 
Hay una atmósfera enrarecida entre ellos, los personajes viven en pura disonancia. Reconocemos sus tristezas, contradicciones y miserias.  
“Recordando con ira” se estrenó en 1956 en Londres y constituyó una revitalización del teatro inglés. Pronto se convirtió en emblema de la insatisfacción social que reflejaba a la generación de posguerra. Así fue como John Osborne, su escritor, pasó a la celebridad con esta obra parcialmente autobiográfica. 
En esta versión argentina, Mauricio Kartun adapta y Mónica Viñao dirige una historia que si bien su temática refleja una época y sociedad, también aborda el costado del maltrato de género a través del acoso psicológico, tema tan en boga en nuestros días.
En estos ataques de ira hacia la mujer, se destaca la actuación de Esteban Meloni, con un potente trabajo tanto vocal como corporal, logrando ese desagrado planteado. Actuación bien acompañada por la labor de Romina Gaetani, cuyo personaje crece en intensidad a lo largo de la obra. La sensualidad de Andrea Bonelli convence también en la mutación de su rol a lo largo de lo contado; y el acompañamiento de Guillermo Arengo, quien muestra oficio en el escenario, aporta con su sensibilidad la dosis de equilibrio a personajes desbordados. Un cuarteto actoral notable.  
Una puesta prolija para el escenario circular de la Sala Casacuberta del Teatro San Martín, con un interesante trabajo de iluminación, terminan por dar el marco a esta obra con diálogos filosos, que hace reflexionar sobre las miserias humanas.
Ficha técnica:
Actores: Guillermo Arengo, Andrea Bonelli, Romina Gaetani, Esteban Meloni
Guión: John Osborne
Traducción y adaptación: Mauricio Kartun
Dirección: Mónica Viñao
Seguínos en:
Unite a nuestro canal de:
¿Te gusta nuestro contenido?
Ayudá a
Escenarios Nacionales
a seguir creciendo

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Podés leer también
Miradas

Wasabi

- Temporada finalizada. -

Miradas

Rota

- Temporada finalizada. -

Usamos cookies para la mejor experiencia, cuando visites nuestra pagina.

Al seguir navegando, aceptás nuestra política de privacidad.