La obra dirigida por Alejandro Tantanian se presentará de miércoles a domingos en la Sala María Guerrero.
La obra está actuada por Diego Benedetto, Rodolfo de Souza, Ernesto Donegana, Cristián Jensen, Marilú Marini, Juan Gabriel Miño, Iván Moschner, Hugo Mujica, Matías Pisera Fuster, Eugenio Schcolnicov. El concepto es de Oria Puppo y Alejandro Rafael Tantanian, y está escrita por Inés Garland y Santiago Loza. Las canciones son de Julieta Venegas, y en distintas funciones cantarán en vivo: Elena Roger, Isol, Ivanna Rossi y Florencia Otero.
¿Quién fue Teresa de Cepeda y Ahumada? En la lectura de sus textos, emerge una vida desaforada: levitadora ocasional, peregrina, dueña de un cuerpo atravesado por las visiones, lectora compulsiva de novelitas prohibidas, santa declarada. Teresa fue una mujer plagada de dudas y amores sobrenaturales. Casi todo lo que escribió fue por encargo y, paradójicamente, su escritura fue siempre desobediente. Santa o farsante, se encomendó a Dios y a los placeres más mundanos. Formó parte de esa línea insurgente de escritoras que hicieron de la ficción su cuarto propio, su refugio. En esta obra, como si actuar fuera un modo de posesión diabólica, Marilú Marini piensa en Teresa y se convierte en ella. Puede que actuar sea un arrebato parecido. Apuntes musicales sobre lo innombrable. Una biopic profana sobre una mujer santa. Un espectáculo mutante, trans, sobre un objeto tan raro como el alma.
La realización de video es de Maxi Vecco, la coreografía de Diana Szeinblum, la música y el diseño sonoro de Nicolás Varchausky, la iluminación de Miguel Morales y Oria Puppo, y la escenografía y el vestuario de Oria Puppo.
“Sagrado bosque de monstruos” se presentará de miércoles a domingos a las 20 h, desde el 7 de noviembre hasta el 15 de diciembre.
Localidades: 280 pesos. 50 % de descuento para jubilados, docentes y estudiantes de instituciones públicas, con acreditación.