More

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

San Juan: Se presentó la Red Federal de Teatros

El Ministerio de Cultura, junto con el Teatro Nacional Cervantes, desarrolla este programa destinado a fortalecer las salas teatrales de gestión pública, universitarias, de colectividades o gremiales en todo el país.

El Ministerio de Cultura, junto con el Teatro Nacional Cervantes, desarrolla este programa destinado a fortalecer las salas teatrales de gestión pública, universitarias, de colectividades o gremiales en todo el país.

En el Teatro del Bicentenario de la provincia de San Juan se presentó ayer la Red Federal de Teatros con la presencia de Gladis Contreras y Jorge Dubatti, directora y subdirector respectivamente del Teatro Nacional Cervantes (TNC); Julia Houlle, directora de Planificación y Seguimiento de Gestión del Ministerio de Cultura; y Virginia Agote, secretaria de Cultura de San Juan. También asistieron referentes de los teatros del Bicentenario, Sarmiento, Kummel, Municipal de la capital provincial, Salón Cultura de Caucete, Municipal de Albardón, Centro Cultural Eva Duarte de Perón y Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Arte.

«Esta Red será una herramienta fundamental para acrecentar los procesos de federalización del Teatro Nacional Cervantes con el Ministerio de Cultura de la Nación. Como único teatro nacional, el TNC debe trabajar con todos los territorios teatrales del país”, dijoGladis Contreras, directora del Cervantes.

Jorge Dubatti, por su parte, consideró que «esta Red de salas, inédita en la Argentina, nos permitirá descubrir otras formas de cooperación y asociación, así como sumar fuerzas en sinergias interterritoriales».

El Ministerio de Cultura, como parte de sus objetivos estratégicos, establece la necesidad de potenciar el entramado cultural mediante el fomento y el fortalecimiento de las industrias culturales, organizaciones, redes y circuitos de todo el país, y reconocer a trabajadores y trabajadoras de la cultura a través de acciones de registro, formación, producción de conocimiento, y certificación de saberes y trayectorias. De esta manera, se incentiva la creación y la experimentación artística y cultural en todas las provincias, y se fomenta la participación popular y la inclusión social, promoviendo el acceso igualitario a bienes y servicios culturales.

La Red Federal de Teatro nace con el propósito de impulsar acciones destinadas a apoyar y fortalecer a los teatros argentinos que la integren, promoviendo el intercambio y la colaboración en materia de producción, circulación, equipamiento e infraestructura, y formación para el trabajo escénico.

Podrán integrar esta red teatros estatales, provinciales, municipales, gremiales, universitarios y de colectividades, que no se encuentran contemplados por la Ley Nacional del Teatro Nº 24.800.

La inscripción estará disponible de forma permanente a partir del 1° de junio en el sitio www.somos.cultura.gob.ar en donde, quienes deseen postularse, deberán completar primero el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA del Ministerio de Cultura de la Nación.

La persona responsable del teatro completará primero su registro como trabajador o trabajadora de la cultura y luego el registro de espacio consignando la información requerida sobre el teatro que gestiona. Una vez completados ambos formularios, podrá ingresar a “convocatorias abiertas” y solicitar la adhesión a la Red.

Un equipo técnico será el encargado de verificar la documentación presentada y confirmar, mediante correo electrónico y a través de la misma plataforma, la incorporación a la Red.

Para los teatros que integren la Red Federal de Teatros se lanzarán diversas convocatorias específicas: subsidios para equipamiento o adecuación de salas, programas de formación técnica, fomento a la producción, entre otras líneas.

La Red Federal de Teatros tiene entre sus objetivos:

  • Realizar un relevamiento en todo el país de teatros provinciales, municipales, gremiales, universitarios, de colectividades o pertenecientes a personas jurídicas sin fines de lucro, que no sean susceptibles de recibir los beneficios contemplados por la Ley Nacional del Teatro Nº 24.800 y su Decreto Reglamentarios N°991/97.

Fomentar y fortalecer el vínculo del TNC con los teatros estatales provinciales y municipales, gremiales, universitarios y de colectividades de todo el país, como así también con aquellos que no se encuentran amparados bajo la Ley Nacional del Teatro N° 24.800.

Promover tareas de programación, producción y circulación de espectáculos en todo el país.

Favorecer la provisión, mantenimiento y renovación de infraestructura para el trabajo escénico.

Promover la formación, la producción de conocimiento y el intercambio de saberes entre los distintos artistas, como así también entre técnicos y artistas que participan en diferentes presentaciones a través de talleres, clases, conferencias y publicaciones.

Para más información o consultas escribir a redfederaldeteatros@teatrocervantes.gob.ar

Seguínos en

¿Te gusta nuestro contenido?

Podés leer también
Comentarios
Ayudá a
Escenarios Nacionales
a seguir creciendo

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Usamos cookies para la mejor experiencia, cuando visites nuestra pagina.

Al seguir navegando, aceptás nuestra política de privacidad.