More

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Se cumplen 100 años de la primera transmisión de radio en Argentina, desde el techo del Teatro Coliseo

El hecho histórico, ocurrido el 27 de agosto de 1920, ubicó al país entre los precursores en el campo de la radiodifusión, y en el primero entre naciones de habla hispana. 

El hecho histórico, ocurrido el 27 de agosto de 1920, ubicó al país entre los precursores en el campo de la radiodifusión, y en el primero entre naciones de habla hispana. 

El hecho histórico, ocurrido el 27 de agosto de 1920, ubicó al país entre los precursores en el campo de la radiodifusión, y en el primero entre naciones de habla hispana.

Desde entonces y en sus primeras décadas, la radio se conectó con el teatro y otorgó un lugar de importancia para el desarrollo actoral y teatral, al punto de que fueron surgiendo compañías radioteatrales. Nacía un nuevo género que modificaría las costumbres de gran parte de la sociedad: el radioteatro.

"Los locos de la azotea", como fueron bautizados los radioaficionados que realizaron la primera transmisión, fueron Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, quienes en su aventura inaugural lograron emitir la ópera Parsifal de Wagner.

Seguínos en:
Unite a nuestro canal de:
¿Te gusta nuestro contenido?
Ayudá a
Escenarios Nacionales
a seguir creciendo

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribirse implica aceptar los Términos y Condiciones

Podés leer también

Usamos cookies para la mejor experiencia, cuando visites nuestra pagina.

Al seguir navegando, aceptás nuestra política de privacidad.